Altitud

Arequipa ciudad: 2335 msnm.
Chivay: 3635 msnm.
Puno ciudad: 3827 msnm.

Fechas

Todos los días, las 24 horas.

Distancia

Arequipa – Chivay: 151 km (3.30h).
Chivay – Yanque: 8 km (25 m).
Chivay – Puno: 275 km (4.30 h).

No esperes a que alguien quiera viajar contigo. Pocos se atreven a salir de la zona de confort pero en el exterior están las verdaderas recompensas.

MAS PERU

Me encanta descubrir el mundo !

El Clima en Arequipa

0° C

El Clima en Puno

0° C

R

Recorra una de las rutas turísticas del sur más impresionante de Perú, Arequipa y Puno. Inicie su visita en la blanca ciudad de Arequipa, poseedora de hermosas construcciones coloniales por las que ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad; además, cuenta con los dos cañones más profundos de América, como son el del Colca y Cotahuasi. En el valle del Colca podrá realizar caminatas por el borde del Cañón o visitar las ruinas de Uyo – Uyo, que combinan perfectamente con el paisaje andino. Por su buen clima, Arequipa es un destino muy recomendable para el buen proceso de aclimatación y evitar el mal de altura de regiones de mayor altitud.

 

Este circuito también lo llevará a recorrer un bosque de piedras constituido por un conjunto de formaciones rocosas de formas caprichosas y curiosas; además de Lagunillas, un conjunto de lagunas andinas alimentadas por ríos cordilleranos, donde también podrá apreciar aves.

DETALLES DE PAQUETE

DIA 1: Arequipa ciudad

  • Traslado del aeropuerto al hotel.
  • Acomodación en el hotel.
  • Visitará la Plaza de Armas, la Catedral, la Capilla San Ignacio, iglesia y claustros de la Compañía, el Monasterio de Santa Catalina y la fábrica de hilados y centro de interpretación de camélidos sudamericanos.
  • Cena y pernocte.

DIA 2: Arequipa - valle del Colca – Yanque

  • 06:00 h, desayuno.
  • 07:00 h, recojo del hotel.
  • Salida hacia Chivay, capital de la provincia de Caylloma, donde se encuentra el valle del Colca. En el trayecto se harán paradas en la pampa de las vicuñas para ver a los camélidos sudamericanos y en el mirador de los Volcanes (4910 msnm), para ver la Cordillera del Ampato.
  • Arribo a Chivay, control del boleto turístico – BTC. Después de 25 minutos más de recorrido, se arribará al distrito de Yanque.
  • Almuerzo.
  • Acomodación en el hotel.
  • Por la tarde visita opcional a las ruinas de Uyo – Uyo o tiempo libre. La ciudadela de Uyo Uyo es el antiguo pueblo de Yanque, que habría tenido un rol muy importante en su época. Posee compartimientos destinados para uso tanto ceremonial como de viviendas con pequeños caminos y acueductos, una estupenda distribución del espacio en la que se desarrollaron estos pobladores bajo la influencia collagua.
  • Cena y pernocte.

DIA 3: Yanque - Mirador de la Cruz del Cóndor - Puno

  • 06:00 h, desayuno.
  • 07:00 h, salida hacia el mirador de la Cruz del Cóndor.
  • Arribo al Mirador. Una hora de permanencia para avistar el planeo del Cóndor (Vultur gryphus) y para el reconocimiento del lugar.
  • Durante el trayecto Yanque – Mirador – Yanque, se visitarán los miradores de Antahuilque, Choquetico y el pueblo de Maca.
  • Retorno a Chivay.
  • Almuerzo.
  • 13:30 h, salida a la ciudad de Puno. En el trayecto, se harán paradas en los sectores de Lagunillas y el bosque de rocas. (6 horas de viaje aproximadamente).
  • Arribo a la ciudad de Puno.
  • Acomodación en el hotel.
  • Cena y pernocte.

DIA 4: Itinerario

  • Desayuno.
  • Mañana libre.

IMAGENES

INCLUYE

    • Servicios de traslados en Arequipa (aeropuerto – hotel)SI
    • Boletos de ingreso a los lugares visitados en ArequipaSI
    • Hotel en la ciudad de Arequipa, Yanque y PunoSI
    • Transporte turísticoSI
    • Servicio de guiadoSI
    • Desayunos, excepto el del día 1SI
    • Boleto turístico para el valle del ColcaSI

NO INCLUYE

    • Alimentación (almuerzos y cenas)NO
    • Bebidas, agua, extras u otrosNO
    • Boleto de ingreso a los baños termales en Yanque (S/15.00)NO
    • Boleto de ingreso a las ruinas de Uyo – Uyo, en Yanque (S/5.00)NO

DEBE LLEVAR

AMPLIAR

    • Zapatos cómodos.
    • Pantalones largos, poleras o camisetas manga larga y ropa de abrigo para la noche.
    • Repelente para insectos.
    • Agua.
    • Pasaporte original.
    • Lentes para sol.
    • Protector solar con alto FPS.
    • Crema hidratante.
    • Desinfectante para manos.
    • Mochila ligera.
    • Sombrero y poncho para lluvia, según el clima.
    • Bolsa de dormir.
    • Dinero en efectivo para la compra de artesanías y propinas.
    • Zapatillas para caminar en totora (Si visita las islas de Los Uros en Puno).

(+51) 958 726 228

TELEFONO

   info@masperu.pe

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Aventura Andina en Arequipa y Tres Cañones en Cusco

Arequipa, Naturaleza, Cultura Viva y Suyckutambo

Arequipa y Puno, La Magia de los Andes

UBICANOS

  • José Gálvez 512 - Selva Alegre - Arequipa

  • Teléfono: +51 958 726 228

  • Correo: info@masperu.pe

SERVICIOS EXCLUSIVO

© Copyright 2017 Más Perú - Todos los derechos reservados.

Diseñado por: InforCom

AVENTURA Y NATURALEZA

×

NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA

×

ARQUEOLOGÍA

×

TURISMO URBANO

×

TERMALISMO

×

ECOTURISMO

×

RURAL COMUNITARIO

×

PLAYAS

×